Explorando por la web me he encontrado con un excelente aporte educativo para las personas que son apasionadas por GNU/Linux. Se trata de una Excelente listado de los comandos GNU/Linux mas usados por los Linuxeros. Al parecer son mas de 400 comandos, y todos cuentan con su respectiva explicación del funcionamiento que realizan al ejecutarlos en la consola.
Este material lo he localizado gracias a los colegas de blogdesdelinux. Si desean conocer mas sobre el interesante mundo de Linux, con gran seguridad y certeza les recomiendo este interesante blog.
En esta interesantes lista encontraras comandos sobre la información del sistema, archivos y directorios, montando un sistema de ficheros, monitoreando y depurando, trabajo con la SWAP, actualizador de paquetes APT (Debian, Ubuntu y derivados), paquetes RPM (Red Hat, Fedora y similares), actualizador de paquetes YUM (Red Hat, Fedora y similares), paquetes Deb (Debian, Ubuntu y derivados), entre otros comandos bien interesantes.
A continuación veras una pequeña demostración de 28 comandos, estos hacen parte de la Información del sistema.
Información del sistema
#1) arch → mostrar la arquitectura de la máquina (1).
#2) uname -m → mostrar la arquitectura de la máquina (2).
#3) uname -r → mostrar la versión del kernel usado.
#4) uname -a → mostrar la información completa.
#5) lsb_release -a → mostrar la información completa de la distribución.
#6) cat /etc/issue → mostrar el nombre de la distribución
#7) dmidecode -q → mostrar los componentes (hardware) del sistema.
#8) hdparm -i /dev/hda → mostrar las características de un disco duro.
#9) hdparm -tT /dev/sda → realizar prueba de lectura en un disco duro.
#10) cat /proc/cpuinfo → mostrar información de la CPU.
#11) grep -c ^processor /proc/cpuinfo → mostrar número de procesadores.
#12) cat /proc/interrupts → mostrar las interrupciones.
#13) cat /proc/meminfo → verificar el uso de memoria.
#14) cat /proc/swaps → mostrar ficheros swap.
#15) cat /proc/version → mostrar la versión del kernel.
#16) cat /proc/net/dev → mostrar adaptadores de red y estadísticas.
#17) cat /proc/mounts → mostrar el sistema de ficheros montado.
#18) lscpu → mostrar información sobre el microprocesador.
#19) lspci -tv → mostrar los dispositivos PCI.
#20) lsusb -tv → mostrar los dispositivos USB.
#221) lshw → listar el hardware.
#22) discover → listar el hardware.
#23) date → mostrar la fecha del sistema.
#24) cal 2011 → mostrar el almanaque de 2011.
#265) cal 07 2011 → mostrar el almanaque para el mes julio de 2011.
#26) date 041217002011.00 → colocar (declarar, ajustar) fecha y hora.
#27) clock -w → guardar los cambios de fecha en la BIOS.
#28) blkid → mostrar información (nombre, etiqueta, UUID, tipo de partición) sobre los dispositivos de bloque (discos rígidos, etc.)
Para poder acceder a la lista completa de comandos, lo puedes hacer ingresando desde el siguiente enlace: Excelente listado de los comandos GNU/Linux. Esperamos les guste y sea de mucha utilidad para todos. Los invitamos a que hagan parte de la comunidad que tenemos en facebook. Cacharreros de la Web. Éxitos y Bendiciones.